El caminar de cientos de peregrinos se observan por la carretera que une Chiu-Chiu con Ayquina que usan no solo el caminos formal de conexión si no la antigua ruta que conectan a estos dos poblados por paso de quebradas y caminos pedregosos. Dentro de los muchos bailes de los esforzados promesantes, pude observar la “ osada” un gran baile religioso que se caracteriza por un disfraz de osos recubiertos por lana o pelo que producto de las fuertes temperaturas hace difícil y extenuante la marcha dentro de la plaza central del poblado, bailes de “sayas” con un traje en base a los colores del tradicional equipo de la zona “Cobreloa son algunas de las particularidades que llamaron mi atención en la visita ocular realizada al antiguo poblado lickan antay.
Muestra de bailes en la principal via central del poblado:
Transehuntes y musicos en la calle central de Ayquina:
"La invitacion es a visitar una fiesta llena de color en un lugar que abre sus grandes murallas de roquerio al cielo, en una de las manifestaciones del sincretismo religioso indigena-cristiano".
MARCO ROJAS ZULETA
No hay comentarios:
Publicar un comentario